Case study: Revoria Press PC1120S

Cactus Graphics

Caso de éxito

Cactus Graphics invierte en Fujifilm Revoria PC1120S para «revolucionar el mercado» con capacidades de color especiales

Cactus Graphics

Dover, Reino Unido

Revoria Press PC1120

Tiempo de leer: 7 minutos

Destacados

Historia de la empresa: Cactus Graphics, fundada en 2021 en Dover, tiene a sus espaldas 150 años de tradición familiar en el sector de la impresión, y se centra en la contratación de jóvenes talentos y en la modernización.

Valor estratégico: Valor estratégico: A principios de 2025, la empresa invirtió en una prensa Fujifilm Revoria PC1120S de 6 colores para sustituir una máquina antigua de 4 colores y mantenerse a la vanguardia del mercado.

Ventajas tecnológicas: La nueva prensa ofrece alta velocidad, eficiencia energética, una excelente correspondencia cromática e impresión de hojas largas, con capacidades destacadas como las tintas blanca, rosa y las metálicas.

Expansión del mercado: Estas nuevas funciones posicionan a Cactus para expandirse más allá del B2B hacia los mercados B2C, con un mayor atractivo para las agencias creativas y una mejora en la producción de la marca.

Sólidas alianzas: La inversión contó con el respaldo de la excelente colaboración de Fujifilm y el distribuidor Colyer, que proporcionó orientación práctica y asistencia completa para la instalación.

Es rápida, el consumo energético es muy bajo, el tamaño de la máquina es compacto la calidad es excelente y además nos ofrece de serie la posibilidad de fabricar hojas largas.

Katie Weaver | directora general y cofundadora | Cactus Graphics

Cactus Graphics, con sede en Dover, Kent, es una empresa de impresión moderna y con visión de futuro, basada en una tradición en el sector que se remonta a casi 150 años. Fundada en julio de 2021 con una plantilla de cinco personas, la empresa es la sucesora directa de Buckland Media Group (una empresa familiar cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XIX). La directora general, Katie Weaver, una de las fundadoras de Cactus Graphics y descendiente de una familia dedicada a este negocio desde hace varias generaciones en Buckland, dirige Cactus Graphics junto con el cofundador y director comercial, Richard Archer.

A principios de 2025 invirtieron en una prensa Fujifilm Revoria PC1120S de 6 colores, que se instaló en marzo. Colyer presentó inicialmente al equipo de Cactus a Fujifilm y coordinó sus visitas al showroom de Fujifilm en Luton. Lo visitaron tres veces en total, incluida una visita en la que su equipo creativo trajo archivos y diseños para explorar en profundidad la idoneidad y las capacidades de la imprenta.

«Estamos orgullosos de ser una empresa de larga tradición», afirma Katie. «Pero el nuevo comienzo que hicimos en 2021, con una nueva marca y una imagen totalmente renovada, estuvo muy meditado. Somos una empresa joven en todos los sentidos, en un sector en el que las empresas suelen tener una plantilla envejecida y sin relevo generacional. Contratamos regularmente a jóvenes recién salidos de escuelas de formación profesional o la universidad. Tenemos jóvenes que realizan prácticas profesionales a tiempo completo y mantenemos vínculos muy sólidos con universidades y centros de enseñanza superior de la zona; colaboramos con estudiantes de diseño para enseñarles las infinitas posibilidades creativas de la impresión.

«Somos una empresa con visión de futuro, siempre atenta a las nuevas tecnologías y a lo que pueden ofrecer. Necesitábamos sustituir una imprenta que ya no estaba en garantía y teníamos dos opciones: sustituirla por otra similar de cuatro colores o arriesgarnos, revolucionar el mercado e invertir en algo que realmente nos diferenciara.

«La Fujifilm Revoria PC1120S de seis colores no fue la única impresora que probamos con capacidades especiales de color, pero fue la que ofreció, con diferencia, las mejores prestaciones. Es rápida, tiene un consumo energético muy bajo, ocupa poco espacio, la calidad es excelente y además nos permite trabajar de serie con hojas largas, mientras que las alternativas que barajamos habrían supuesto un coste adicional significativo».

Richard Archer añade: «La capacidad de reproducción cromática que tenemos ahora es fenomenal, lo cual es fantástico para trabajos como marcas y logotipos, y algo de lo que nuestros clientes de agencias de diseño se beneficiarán enormemente. También tenemos el naranja y el rosa en el logotipo de Cactus Graphics, por lo que hay un beneficio inmediato para nuestros propios materiales de marketing. Con las combinaciones que podemos ofrecer ahora en blanco, metalizado y rosa, también estamos abriendo la puerta a un gran potencial de trabajo en el sector B2C, ya que hasta ahora nos hemos centrado principalmente en el B2B.

«Da la sensación de que Fujifilm ha prestado mucha atención al diseño y se ha esforzado por hacerlo bien. Con otras prensas, a menudo da la sensación de que las estaciones de color adicionales se han añadido a última hora para intentar sacar partido de la reciente demanda creciente de colores especiales, en lugar de diseñar una prensa en torno a esa funcionalidad de colores especiales».

Tanto Archer como Weaver quedaron impresionados con Fujifilm y con el distribuidor local, Colyer, que se encargó de la venta. «Ha sido un placer trabajar con Fujifilm y Colyer durante todo el proceso», concluye Richard. «Jonathan Lyons, director de ventas de Colyer, colaboró de forma muy estrecha con nuestro equipo y con Fujifilm durante todo el proceso, asistió a todas las reuniones, y trabajó en los RIP, las especificaciones del flujo de trabajo y las configuraciones digitales frontales. Colyer también coordinó todo el proceso de entrega e instalación de principio a fin. Fue fantástico trabajar con los equipos de Colyer y Fujifilm, que se mostraron enormemente flexibles con nuestras necesidades».

Andy Kent, director divisional de Comunicaciones Gráficas de Fujifilm Reino Unido, afirma: «Las empresas con visión de futuro necesitan tecnologías que les permitan avanzar. Estamos encantados de habernos asociado con Cactus Graphics y de haberles proporcionado las herramientas necesarias, en forma de Revoria PC1120S, para que puedan llevar su creatividad aún más lejos a medida que continúan haciendo crecer su negocio».

Jonathan Lyons, director de ventas de Colyer, añade: «Fue un placer trabajar con el equipo de Cactus durante todo el proceso. La visita al showroom de Fujifilm en Luton les permitió ver la Revoria Press PC1120S en funcionamiento, y su confianza y decisión a la hora de elegir la solución adecuada fueron impresionantes. Estamos orgullosos de haberles ayudado a realizar una inversión tan innovadora».

Revoria Press PC1120

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión comercial de Fujifilm:

Descubrir más

Caso de éxito: Jet Press FP790 Presses

Eco Flexibles

Caso de éxito

Eco Flexibles duplica su capacidad de producción tras invertir en dos prensas Jet Press FP790 de Fujifilm

Eco Flexibles

Reino Unido

Jet Press FP790

Tiempo de leer: 6 minutos

Destacados

Crecimiento empresarial e inversión: Duplicó su volumen de negocios en 18 meses tras invertir en dos prensas Jet Press FP790 de Fujifilm, convirtiéndose en el primer usuario fuera de Japón y ganándose el reconocimiento del sector.

Enfoque en la sostenibilidad: Fuerte compromiso con el packaging ecológico mediante soluciones reciclables y compostables y métodos de producción de bajo impacto respaldados por la FP790.

Impacto tecnológico: La FP790 permitió una impresión digital eficiente y de alta calidad, lo que facilitó la transición desde la flexografía y la capacidad de gestionar pedidos más pequeños y flexibles.

Expansión del mercado: Expansión desde el sector alimentario al sector del bienestar, como los suplementos, con planes para introducir nuevos sustratos y más packaging basado en papel.

Planes de futuro: Posibilidad de una tercera prensa y objetivo de crecimiento internacional, especialmente en el mercado norteamericano.

La calidad de impresión es excepcional y la consistencia es perfecta».

Simon Buswell, director de Eco Flexibles

Eco Flexibles, una empresa de packaging flexible con sede en el Reino Unido, ha duplicado su facturación en solo 18 meses tras invertir en dos prensas Jet Press FP790 de Fujifilm, gracias al aumento de la demanda de packaging flexible sostenible. Conocida por su fuerte enfoque en soluciones de packaging sostenibles para los sectores alimentario y del bienestar, la introducción de dos prensas Jet Press FP790 ha permitido a la empresa capitalizar las tendencias del mercado y hacer crecer rápidamente su negocio.

La primera prensa Jet Press FP790 se instaló en junio de 2023 y los resultados fueron inmediatos. Tras el éxito de la primera máquina, Eco Flexibles instaló una segunda prensa ese mismo año para satisfacer la creciente demanda.

Eco Flexibles ya ha sido reconocida por su crecimiento, al ganar un premio del sector otorgado por The Grocer al mejor envase de plástico flexible del año.

Eco Flexibles fue noticia en 2023 al convertirse en el primer cliente fuera de Japón en invertir en la Jet Press FP790. Simon Buswell, director de Eco Flexibles, comenta: «Fue un momento muy importante para nosotros. Sabíamos que estábamos dando un salto hacia algo que no se había probado ampliamente fuera de Japón, pero teníamos plena confianza en Fujifilm y en su tecnología. Estábamos dispuestos a liderar el camino, y ha valido la pena».

Eco Flexibles fue noticia en 2023 al convertirse en el primer cliente fuera de Japón en invertir en la Jet Press FP790. Simon Buswell, director de Eco Flexibles, comenta: «Fue un momento muy importante para nosotros. Sabíamos que estábamos dando un salto hacia algo que no se había probado ampliamente fuera de Japón, pero teníamos plena confianza en Fujifilm y en su tecnología. Estábamos dispuestos a liderar el camino, y ha valido la pena».

La sostenibilidad es fundamental en todo lo que hace la empresa. Buswell continúa: «Siempre nos hemos centrado mucho en la sostenibilidad, ya sea mediante el uso de monomateriales, bolsas reciclables, soluciones compostables o planchas sin disolventes y lavables con agua. Nuestro negocio se basa en un packaging respetuoso con el medio ambiente. Antes de invertir en la Jet Press FP790, ya habíamos colaborado estrechamente con Fujifilm mediante el uso de sus planchas flexográficas lavables con agua Flenex FW, por lo que el paso a la tecnología digital era el siguiente paso lógico en nuestro camino hacia la sostenibilidad.

«La FP790 encajaba perfectamente en nuestro modelo de negocio: sin disolventes, con un mínimo de residuos, un bajo consumo energético y una alta calidad de impresión. Nos ha permitido cumplir todos nuestros objetivos medioambientales. Realizamos numerosas pruebas y ensayos, y quedó claro que esta máquina representaba el futuro del packaging flexible.

«En un principio, esperábamos competir con otras plataformas digitales, pero en realidad hemos ido ganando terreno al mercado flexográfico. La velocidad, la calidad y la viabilidad comercial de la prensa nos permiten ahora aceptar más trabajos y gestionar volúmenes de pedidos más pequeños para nuestros clientes, lo que ha supuesto un cambio radical.

«Invertimos en una segunda máquina, por una combinación de necesidad y planificación. En cuestión de meses, estábamos agotando la mayor parte de la capacidad de la primera máquina. El segundo nos dio la capacidad de escalar y, al mismo tiempo, nos proporcionó una valiosa contingencia. Hemos duplicado nuestra facturación en los últimos 18 meses, y la mayor parte de ese crecimiento se debe al ámbito digital».

Actualmente, la empresa opera con una combinación al 50 % de tecnología digital y flexográfica, pero Buswell prevé que la tecnología digital seguirá creciendo a medida que se vaya convirtiendo el trabajo más tradicional a los nuevos sistemas.

Los comentarios de los clientes han sido abrumadoramente positivos, incluso por parte de aquellos que quizá no comprenden del todo las ventajas técnicas de la Jet Press FP790. «La mayoría de nuestros clientes no son conscientes de que es digital, solo ven los resultados. Pero una vez que lo saben, se convierte en un verdadero argumento de venta. La calidad de impresión es excepcional y la consistencia es perfecta».

Eco Flexibles también está observando un interés cada vez mayor fuera de sus mercados tradicionales de packaging para alimentos, especialmente en el creciente sector del bienestar y los complementos alimenticios. «Hemos conseguido nuevos trabajos en nuevos mercados, como el packaging para productos de salud y bienestar, con productos como colágeno en polvo y mezclas de setas. Es un mercado en crecimiento y, al igual que la alimentación, está sujeto a estrictas normas reglamentarias y de calidad, que la Jet Press FP790 nos ayuda a cumplir sin esfuerzo. También estamos buscando expandirnos hacia nuevos sustratos y aplicaciones.

«Hay muchas oportunidades para introducir más packaging basado en papel en nuestra cartera. Ese es un objetivo importante de cara al futuro. También tenemos previsto crecer a nivel internacional, y Norteamérica es probablemente el siguiente paso».

Al preguntarle si considerarían añadir una tercera Jet Press FP790, Buswell se muestra abierto: «Nunca diga nunca. La demanda existe y sabemos que Fujifilm ofrece la tecnología adecuada para satisfacerla».

«Fujifilm ha sido fantástico. Desde las primeras conversaciones hasta la instalación y el soporte técnico, han comprendido perfectamente lo que queremos hacer como empresa. No solo buscamos una impresión más rápida, queremos un packaging más inteligente, más ecológico y más orientado al futuro. La Jet Press FP790 nos ofrece eso y mucho más».

Manuel Schrutt, director de Estrategia Empresarial de Packaging Global de FUJIFILM Corporation, comenta: «Estamos muy orgullosos de ver el crecimiento que Eco Flexibles ha experimentado desde que se asoció con Fujifilm. Como primer cliente fuera de Japón en invertir en esta tecnología, han sido auténticos pioneros, demostrando no solo lo que puede hacer la máquina, sino también las posibilidades que ofrece el futuro del packaging flexible sostenible. Su éxito es una prueba tanto de su visión y ambición como de la capacidad de la Jet Press FP790».

Jet Press FP790

Más información sobre las soluciones de impresión de etiquetas y packaging de Fujifilm:

Descubrir más

Caso de éxito: Revoria Press PC1120

Spiral Colour

Caso de éxito

Spiral Colour invierte en la Fujifilm Revoria Press PC1120 para mejorar sus capacidades de producción.

Spiral Colour

Macclesfield, Reino Unido

Revoria Press PC1120

Tiempo de leer: 7 minutos

Destacados

Descripción general de la empresa: Spiral Colour, fundada en la década de 1970, es conocida por ofrecer diversos servicios de impresión, como tarjetas de visita, programas de fútbol y embalajes para clientes de alto perfil.

Inversión en nuevas tecnologías: La empresa invirtió en la Revoria Press PC1120 para sustituir equipos obsoletos, en busca de fiabilidad y funciones avanzadas como los colores metalizados y la impresión en seis colores con blanco.

Nuevas capacidades: La prensa permite nuevas opciones de impresión, incluida la impresión interna de sobres, y ofrece mejoras significativas en la calidad de impresión, lo que ayuda a Spiral Colour a destacar entre sus competidores.

Asociación con Fujifilm: La transición a la nueva prensa contó con el apoyo del excelente servicio de atención al cliente de Fujifilm, que garantizó una instalación perfecta y un apoyo continuo al equipo.

Planes de crecimiento y marketing: Spiral Color planea mostrar las nuevas opciones de seis colores a través de un catálogo de muestras y aumentar los esfuerzos de marketing para atraer nuevos clientes y apoyar el crecimiento del negocio.

Esta inversión nos ha permitido atraer a nuevos clientes y ofrecer soluciones innovadoras que nos diferencian de la competencia

Jason Carpenter, director general, Spiral Colour

Fundada en la década de 1970, Spiral Colour se ha forjado una sólida reputación por su amplia gama de servicios, que incluyen tarjetas de visita, programas de fútbol, embalajes, folletos e impresiones especiales para clientes de prestigio. La decisión de invertir en la Revoria Press PC1120 surgió de la necesidad de contar con una tecnología más fiable y avanzada para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.

Jason Carpenter, director general de Spiral Colour, comenta: «Nuestro equipo anterior se nos había quedado pequeño. Nuestra antigua máquina se estaba volviendo poco fiable y se averiaba con frecuencia, lo que afectaba a nuestra capacidad para cumplir plazos ajustados. La Revoria Press PC1120 nos ofrece la fiabilidad que necesitamos, junto con nuevas y emocionantes funciones como la posibilidad de imprimir con colores metálicos como el oro y el plata, así como la impresión a seis colores con blanco, lo que supone un cambio de juego para nosotros».

 

Ver el vídeo

La versatilidad de la Revoria Press PC1120 ha abierto nuevas puertas a Spiral Colour, incluida la posibilidad de imprimir sobres internamente, algo que antes no podían hacer. Aunque el equipo aún está explorando todo el potencial de las capacidades de seis colores, confían en que la máquina les permitirá diferenciarse de la competencia y crear impresiones de alta calidad para los clientes.

El Sr. Carpenter añadió: «La calidad de impresión que ahora podemos ofrecer es notablemente mejor. Aunque la mayoría de nuestros clientes no conocen la tecnología que utilizamos, sin duda han notado la diferencia en lo que ofrecemos».

La elección de Spiral Colour de invertir en la Revoria Press PC1120 estuvo motivada no solo por sus características avanzadas, sino también por el soporte y la colaboración ofrecidos por Fujifilm a lo largo del proceso. «Desde las conversaciones iniciales hasta la instalación, el equipo de Fujifilm nos ha brindado un apoyo excepcional», añadió el Sr. Carpenter. «Fujifilm entendió realmente nuestras necesidades y los equipos de instalación y formación hicieron que la migración fuera perfecta. Nos sentimos seguros sabiendo que contamos con el respaldo de un socio tan fiable».

La prensa también ha mejorado significativamente la fiabilidad, lo que ayuda a Spiral Colour a mantener la eficiencia durante los plazos ajustados, un reto al que se enfrentan muchas empresas en el dinámico sector de la impresión.

Spiral Colour tiene muchas ganas de dar a conocer sus nuevas capacidades a sus clientes actuales y potenciales. El Sr. Carpenter comenta: «Estamos planeando desarrollar un catálogo de muestras para poder presentar la gama completa de opciones de seis colores. Esta inversión nos ha permitido atraer a nuevos clientes y ofrecer soluciones innovadoras que nos diferencian de la competencia».

De cara al futuro, Spiral Colour está deseando promocionar sus nuevas capacidades y atraer más negocio con la nueva prensa. El Sr. Carpenter comenta: «Estamos planeando intensificar nuestros esfuerzos de marketing para asegurarnos de que todo el mundo sepa de la inversión que hemos hecho y de la calidad que ahora podemos ofrecer. La Revoria Press PC1120 es fundamental para nuestro crecimiento futuro, y no dudaríamos en considerar productos adicionales de Fujifilm basándonos en la fantástica experiencia que hemos tenido hasta ahora».

Spencer Green, director de POD del Reino Unido, Fujifilm UK, comentó: «Estamos encantados de ver que Spiral Colour está aprovechando al máximo las características únicas que ofrece la Revoria Press PC1120. Estamos seguros de que esta inversión permitirá a Spiral Colour satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y hacer crecer su negocio. Nuestra colaboración continua garantiza que tengan las herramientas y los conocimientos necesarios para beneficiarse al máximo de la tecnología».

Revoria Press PC1120

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión comercial de Fujifilm:

Descubrir más

Líder del mercado de Asia-Pacífico

Por qué la impresora de inyección de tinta de alimentación continua Jet Press 1160 de Fujifilm lidera el mercado en Asia-Pacífico

Puede que sea relativamente nueva para el público europeo, pero en la región de Asia-Pacífico y Japón, la impresora de inyección de tinta de alimentación continua Jet Press 1160 de Fujifilm es una líder muy consolidada en este mercado, con más de 200 instalaciones y contando. Grzegorz Szymanko, responsable de marketing europeo de Fujifilm para impresión comercial, explica los secretos de su éxito.

Leer el artículo

Tiempo de leer: 7 minutos

Tecnología de confianza y herencia

Convertirse en una de las prensas de inyección de tinta de alta velocidad más vendidas en la región APAC y en líder indiscutible de su clase, en un mercado tan diverso y competitivo, no es casualidad. El liderazgo en el mercado no solo se debe a la innovación, sino también a una reputación de fiabilidad consolidada, un profundo conocimiento de las necesidades locales de impresión y la inclusión de una serie de características cuidadosamente diseñadas para satisfacer las demandas específicas del mercado.

Esta líder del mercado, la Jet Press 1160CF, ha tenido éxito al satisfacer las necesidades de libros educativos, correo directo, transacciones y aplicaciones comerciales menos exigentes, producidas principalmente en papeles sin recubrimiento y con recubrimiento mate.

A diferencia de muchos competidores, la extensa trayectoria de Fujifilm en la impresión offset, desde tintas hasta planchas, ha convertido a la empresa en un socio fiable para las imprentas comerciales de toda la región Asia-Pacífico durante muchas décadas. Este legado consolidado es importante, especialmente en un sector donde la fiabilidad impacta directamente en la satisfacción del cliente y la continuidad del negocio.

Pero el legado por sí solo no basta para liderar el mercado. La Jet Press 1160CF destaca por satisfacer la doble demanda de alta calidad y alta productividad. Esto se ha vuelto especialmente importante a medida que disminuyen los volúmenes de impresión offset y se reducen los plazos de entrega. Para muchas imprentas comerciales, las tiradas offset tradicionales simplemente se han vuelto menos rentables. El resultado es un cambio creciente hacia lo digital, y las prensas de inyección de tinta de alimentación continua como la Jet Press 1160CF han demostrado ser una opción ideal para aquellos que buscan el alto rendimiento del offset sin comprometer la calidad visual o la satisfacción del cliente.

En particular, la capacidad de mantener una alta calidad constante a gran velocidad, en una amplia gama de sustratos, ha convertido a la Jet Press 1160CF en una alternativa atractiva al offset en el sector comercial de Asia-Pacífico. En muchos casos, la prensa ha ayudado a los impresores a cambiar con confianza los trabajos de tiradas cortas y volúmenes medios del offset a la tecnología digital, y a satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes en cuanto a velocidad, flexibilidad y sostenibilidad.

La Jet Press 1160CF también ha proporcionado una atractiva vía de migración a los usuarios de prensas de inyección de tinta de generaciones anteriores que buscaban un menor impacto medioambiental, un menor consumo de energía y una mayor rentabilidad de la inyección de tinta en soportes sin recubrimiento o con recubrimiento mate.

Impulsando una impresión más sostenible

La sostenibilidad se ha convertido en otra de las fortalezas de la Jet Press 1160CF. Las tecnologías digitales como esta evitan, naturalmente, muchas de las ineficiencias del offset, desde la producción de planchas y el uso de productos químicos hasta el desperdicio de papel asociado a los largos tiempos de preparación. Además, la producción de tiradas cortas y bajo demanda favorece nuevos modelos de negocio más eficientes, ya que minimiza los residuos y el stock redundante o sin vender. Todas estas ventajas se convertirán en factores decisivos en las decisiones de compra para 2032 (véase El futuro de la impresión digital hasta 2032, tabla E1 de Smithers). La Jet Press 1160CF ha demostrado ser una excelente opción en el contexto de los objetivos de sostenibilidad establecidos por las principales imprentas comerciales de Asia-Pacífico en el mercado.

Apoyo al crecimiento empresarial

Uno de los mejores ejemplos de cómo la Jet Press 1160CF ha ayudado a los proveedores de servicios de impresión a hacer crecer sus negocios es Twin Bell Media en Corea, que instaló dos prensas de inyección de tinta Jet Press 1160CF para producir diversas aplicaciones para universidades, instituciones educativas, organizaciones públicas y editoriales, en soportes sin recubrimiento y con recubrimiento mate.

“Nuestra capacidad de producción, que nos distingue de otras empresas, nos permitió introducir esta tecnología en mayo de 2024, lo que duplicó nuestro volumen de pedidos”, afirma Yoo Yong-ho, director general de Twin Bell Media. También reconoce el papel del avance tecnológico en el impulso de la eficiencia y la rentabilidad del negocio. “Mientras que el modelo anterior podía imprimir unas 80 000 páginas por hora, la Jet Press 11060CF alcanza ahora aproximadamente 165 000 páginas por hora. Esto casi duplica nuestra capacidad, lo que nos permite reducir significativamente los costos y los gastos laborales”, afirma Yong-ho.

Flexibilidad para diferentes necesidades de aplicación

Aunque el modelo Jet Press 1160CF se desarrolló principalmente pensando en soportes sin recubrimiento y con recubrimiento mate, lo que ha demostrado su popularidad en la región de Asia-Pacífico y Japón entre los usuarios que se centran en un segmento de aplicación específico, en la feria drupa 2024, Fujifilm lanzó la Jet Press 1160CFG. Esta nueva versión de la prensa cuenta con una unidad estabilizadora de papel que ofrece una calidad de imagen aún mayor en una gama más amplia de soportes, desde papeles sin recubrimiento y tratados para inyección de tinta hasta soportes recubiertos para offset (incluidos los recubrimientos brillantes)

Así que ahora, la familia Jet Press 1160 ofrece ambas ventajas. Construidas con una tinta híbrida de pigmento a base de agua, las dos prensas manejan una gama aún más amplia de soportes, ofreciendo calidad offset a velocidades de hasta 160 metros por minuto en soportes sin recubrimiento y 80 metros por minuto en estucados. Esto las convierte en una alternativa atractiva en entornos donde la productividad y la precisión son primordiales.

Los operadores pueden ajustar las velocidades de impresión entre 20 y 160 metros por minuto, según la aplicación o el soporte. Esto ayuda a controlar la calidad y optimizar costos. También ofrece herramientas de perfilado que permiten una configuración rápida de soportes en minutos, reduciendo el tiempo de inactividad y facilitando el cambio entre tipos de papel. Con un ancho máximo de 546 mm, las dos prensas son ideales para aplicaciones como libros, revistas, catálogos, correo directo, transaccionales, promociones transaccionales y otros.

Otra ventaja significativa de la familia Jet Press 1160 reside en su tinta híbrida de pigmento a base de agua. Esta tinta innovadora está especificamente diseñada para imprimir tanto en papeles offset con revestimiento como sin él, sin requerir ningún primer. Esta capacidad única simplifica el proceso al eliminar la necesidad de pre-recubrimiento, reduce el consumo de químicos y energía adicionales, y garantiza una fijación de tinta superior y forma del punto en soportes desafiantes, especialmente cuando se combina con el control preciso de humedad de la unidad estabilizadora de papel integrada en la Jet Press 1160CFG.

Perspectivas futuras

La adopción temprana en Japón, Corea y Australia ha sentado las bases del liderazgo de Fujifilm en la región. Fujifilm ha sido un jugador fuerte durante años, con más de 200 prensas de inyección de tinta de alimentación continua instaladas. A medida que más negocios de impresión migran del offset al digital, impulsados por presiones de costos, demandas de sostenibilidad y la necesidad de velocidad, la familia Jet Press 1160 está bien posicionada para crecer aún más. Parte de este crecimiento llegará a EMEA con la Jet Press 1160CFG (disponible ahora) y la Jet Press 1160CF (disponible en EMEA en elrd tercer trimestre de 2025).

Fujifilm continuará expandiendo su propuesta de valor en inyección de tinta basada en tres pilares: inyección de tinta de alimentación continua, inyección de tinta de hoja suelta y soluciones flexográficas digitales, proporcionando a la empresa una base sólida para cubrir una gama completa de modelos de negocio, aplicaciones y segmentos de mercado. Al integrar la Jet Press 1160CF con una gama de soluciones de flujo de trabajo, alimentación y acabado, Fujifilm se posiciona como el líder en el espacio de inyección de tinta para impresión comercial.

Entonces ¿por qué las prensas de inyección de tinta de alimentación continua de Fujifilm lideran el camino en APAC? Los indicadores son claros: una fuerte adopción, confianza en la marca y legado, flexibilidad de aplicación y ventajas competitivas en calidad y sostenibilidad han contribuido a que la Jet Press 1160CF sea el líder indiscutible en la región.

Si bien el mercado europeo presenta sus desafíos, Fujifilm cree que la fórmula del éxito, basada en calidad, versatilidad y confianza, funcionará bien. La empresa confía en que lo que ha funcionado en Tokio y Seúl puede funcionar igual de bien en Berlín y Barcelona. Después de todo, como concluye Szymanko: “Las presiones que enfrentan las impresoras comerciales pueden variar ligeramente por región, pero las demandas centrales son las mismas: hacer más, más rápido, con menos. Y para muchos en Asia-Pacífico, la Jet Press 1160CF ya ha demostrado ser la respuesta correcta”.

Jet Press 1160

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión comercial de Fujifilm:

Descubrir más

Caso de éxito: Acuity Ultra R2

LOGO-Werbetechnik GmbH

Caso de éxito

LOGO-Werbetechnik GmbH mejora su calidad de impresión y su tiempo de actividad con la Acuity Ultra R2 de Fujifilm

LOGO-Werbetechnik GmbH

Alsdorf, Alemania

Acuity Ultra R2

Tiempo de leer: 7 minutos

Destacados

Inversión en tecnología avanzada: LOGO-Werbetechnik GmbH, en Alsdorf (Alemania), invirtió en la Fujifilm Acuity Ultra R2 para mejorar la calidad de impresión, aumentar la eficiencia de la producción y satisfacer las crecientes demandas de los clientes.

Necesidad de actualización del equipo: La empresa vio que sus máquinas más antiguas de 5 metros ya no eran suficientes para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes, lo que motivó la búsqueda de una solución de impresión más avanzada.

Mejora de las capacidades de producción: Desde la instalación en septiembre de 2023, la Acuity Ultra R2 ha mejorado significativamente la calidad y la velocidad de impresión, lo que ha permitido a LOGO-Werbetechnik GmbH producir impresiones de 5 metros de ancho, lo que ha atraído nuevos negocios y ha aumentado los pedidos.

Asociación con Fujifilm: La exitosa integración de Acuity Ultra R2 fue posible gracias a la sólida colaboración con Fujifilm, que incluyó una formación integral y un servicio de asistencia técnica eficaz.

Expansión del mercado y crecimiento futuro: Con la Acuity Ultra R2 ahora en pleno funcionamiento, LOGO-Werbetechnik GmbH está posicionada para una mayor expansión del mercado, al ofrecer una gama más amplia de servicios y continuar con su compromiso de ofrecer resultados de alta calidad.

La impresora supone un cambio revolucionario para nosotros, sobre todo en un sector en el que la flexibilidad y la fiabilidad son fundamentales».

Caroline Bertram, director general | LOGO-Werbetechnik GmbH

LOGO-Werbetechnik GmbH, proveedor líder de soluciones de impresión innovadoras con sede en Alsdorf, Alemania, ha invertido recientemente en la Fujifilm Acuity Ultra R2, una impresora de gran formato de última generación. Esta adquisición estratégica forma parte del compromiso continuo de LOGO-Werbetechnik GmbH de mejorar la calidad de impresión, aumentar la eficiencia de la producción y superar las expectativas de sus clientes.

En un sector en constante evolución en el que la rapidez, la calidad y la flexibilidad son primordiales, LOGO-Werbetechnik GmbH reconoció la necesidad de mejorar sus capacidades de impresión. Las máquinas de 5 metros anteriores de la empresa ya no satisfacían las demandas de su creciente clientela, lo que impulsó la búsqueda de una solución más avanzada. En diciembre de 2022, LOGO-Werbetechnik GmbH conoció por primera vez la Acuity Ultra R2 gracias a una recomendación de Ulrich Frohn, miembro de la organización Fujifilm.

«Nos impresionaron las extraordinarias características de la Acuity Ultra R2 desde el principio», dice Caroline Bertram, directora general de Logo GmbH. «Su funcionamiento intuitivo y la gran calidad de los resultados que prometía nos dieron la confianza de que esta era la inversión adecuada para nuestro negocio. La instalación de la impresora en septiembre de 2023 marcó el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra línea de producción».

Desde la instalación de la Acuity Ultra R2, LOGO-Werbetechnik GmbH ha experimentado una mejora significativa tanto en la calidad como en la velocidad de sus impresiones de gran formato. La nueva impresora ha permitido a la empresa producir impresiones de 5 metros de ancho, algo que antes era inalcanzable con su antiguo equipo. Esto no solo ha satisfecho a los clientes existentes, sino que también ha atraído nuevos negocios.

«Nuestros clientes están encantados con los resultados», añade Bertram. «Los comentarios han sido positivos, muchos clientes han señalado el notable aumento de la calidad. Esta mejora ha contribuido directamente a un repunte de los pedidos, lo que reafirma nuestra decisión de invertir en esta tecnología».

La industria de la impresión se enfrenta a una presión continua para ofrecer resultados de alta calidad de forma rápida y eficiente. La asociación con Fujifilm, y en concreto las ventajas demostradas de la Acuity Ultra R2, han sido cruciales para ayudar a LOGO-Werbetechnik GmbH a superar estos retos.

Bertram continúa: «La Acuity Ultra R2 ha transformado nuestro proceso de producción». La velocidad y la precisión nos permiten cumplir incluso con los plazos más exigentes sin comprometer la calidad. La impresora supone un cambio revolucionario para nosotros, sobre todo en un sector en el que la flexibilidad y la fiabilidad son fundamentales».

La exitosa integración de la Acuity Ultra R2 en la operación de LOGO-Werbetechnik GmbH también es un testimonio de la sólida colaboración con Fujifilm. El proceso de instalación fue sencillo y la formación proporcionada por Fujifilm en sus instalaciones de Broadstairs (Reino Unido) fue muy completa.

«Estamos muy satisfechos con el apoyo que recibimos de Fujifilm», afirma Bertram. ««Sus técnicos han sido receptivos y competentes, y se han asegurado de que cualquier problema se resuelva rápidamente. La formación también fue muy valiosa, ya que proporcionó a nuestro equipo las habilidades necesarias para maximizar el potencial de la impresora».

Con la Acuity Ultra R2 ahora en pleno funcionamiento, LOGO-Werbetechnik GmbH está preparada para seguir ampliando su presencia en el mercado. La empresa prevé que la mejora de la capacidad de producción abrirá las puertas a nuevas oportunidades y les permitirá llegar a un abanico más amplio de clientes y aplicaciones.

«La Acuity Ultra R2 ya ha dado muestras de ser una excelente inversión», concluye Bertram. «Su capacidad para ofrecer resultados consistentes y de alta calidad se alinea perfectamente con nuestro compromiso con la excelencia. Estamos entusiasmados con el futuro y confiamos en que esta tecnología seguirá apoyando nuestro crecimiento».

Ali Meybodi, director de Ventas de Gran Formato de Fujifilm Alemania, comenta: «Estamos encantados de que LOGO-Werbetechnik GmbH haya elegido la Acuity Ultra R2 para mejorar sus capacidades de impresión. Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes las herramientas que necesitan para tener éxito en un mercado competitivo, y estamos orgullosos de apoyar a LOGO-Werbetechnik GmbH en la consecución de sus objetivos».

Acuity Ultra R2

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión de gran formato de Fujifilm:

Descubrir más

Water-based UV ink

Now a commercial reality… and it could change everything

Shaun Holdom, Global Business Development Director at Fujifilm WFIJ Systems explains why Fujifilm’s new AQUAFUZE ink technology marks a major industry milestone.

Leer el artículo

Tiempo de leer: 7 minutos

Ink is the lifeblood of our industry, and for all the spectacular advances we’ve seen in hardware technology over recent years – it’s often new discoveries in the laboratories of the major ink manufactures that spur the industry on.

These developments are happening all the time on a micro level, but every so often, there’s a milestone reached that signals a real pivot and challenge to established technology. I think we now find ourselves at one of those moments. A moment to rival the shift we saw in the 1990s and early 2000s when the established technology of screen print went into terminal decline with the rapid development of UV, Eco Solvent and then Latex ink technology.

Looking back

Way back in 1997 I was personally involved in the development of a pioneering solvent ink, engineered to jet through an Epson piezo print head. This was a genuine ink technology breakthrough that gave the ability to print digitally onto PVC and led to fundamental market changes and the creation of whole new industries that are still with us today. The printers using this ink technology got bigger and bigger, leading eventually to grand format printing pioneered by the likes of Vutek, Scitex, Nur, Idanit and Salsa, some of which were subsequently purchased by HP as they too decided to enter this market.

In 1999, it was Fujifilm who pioneered the development of UV inkjet printing. This was the start of direct to substrate printing, with ultra-quick drying and the ability to print to a huge range of plastic substrates. These benefits, alongside its exceptional durability, led to UV ink technology being enthusiastically embraced by the market, rapidly replacing rival technologies and becoming the industry mainstay it remains today.

In the early 2000s Eco Solvent ink was adopted by many established wide format manufacturers, including the likes of Mutoh, Roland and Mimaki, while also being taken up by new OEMs who saw it as an opportunity to enter the market. Though the term ‘eco’ is today synonymous with ideas of ‘sustainability’ and ‘environmental responsibility’, Eco Solvent wasn’t originally named or designed to be an ‘ecological’ solvent. In fact, the ‘eco’ in ‘Eco Solvent was derived from ‘economy’. ‘Economy Solvent’ remains an important part of the wide format print industry today.

2008 saw the launch of the first printer using Latex ink, marking the start of a whole new chapter in the wide format story. Using water-based inks, jetting through a thermal print head, and being able to print onto PVC and multiple other substrates, opened up a range of possibilities. Latex ink technology has undergone continual development and, now in its 5th generation, it remains a wide format and grand format industry staple.

The best of both

But what if we could combine the quick drying and scratch resistance properties of UV ink, with the flexibility and environmental benefits of water-based alternatives? That, in a nutshell, is the story of AQUAFUZE, a story more than ten years in the making.

Using pioneering raw materials, developed in-house by Fujifilm, AQUAFUZE ink technology is the result of more than a decade of intensive Fujifilm R&D. With non-water-soluble photo initiators, alongside new pigment dispersions, Fujifilm has developed the full end-to-end technology of the ink, giving it a considerable competitive advantage, having had full control to determine the development path of the technology, and the endless potential future applications.

The result is an ink technology unlike anything that has gone before. No hazard warning labels, low odour, fast curing at low heat, low ink build (for a soft feel), a thin ink film, and excellent bonding properties without any need for optimisers. It’s a combination of attributes that’s entirely unique, and it’s an extraordinary opportunity for sign and display printers looking for a point of difference and exceptional RoI, because that combination of attributes means that there’s something AQUAFUZE can do that’s a true industry first: instant application.

Instant application

When using other wide format digital solutions, be it UV, Eco Solvent or Latex, applications need to be left for at least six hours, and often a full 24 hours before laminating. However fast the print speed, and however fast the curing, there’s no rushing that wait time, and there’s no rushing finished jobs to customers on the same day.

With AQUAFUZE, there is zero wait time. Applications are ready for laminating instantly, and with the thin ink film – there is no silvering effect whatsoever. With this technology, we at Fujifilm aren’t just slashing the wait times between printing and laminating, we’re removing them altogether.

The implications are huge, as signmakers now have an accessible solution that will open up new market verticals and allow them to make delivery of finished jobs to customers in a fraction of the time.

Modern print businesses need to be able to say “yes” to as much work as possible. And with this solution they can do that, while also making a responsible choice from an environmental perspective, as AQUAFUZE ink is water based and fully recyclable, and the low heat LED UV curing uses remarkably little energy. Furthermore, the ability to print using Piezo Printheads, with different droplet sizes, means print of consistent high quality without having to frequently replace print heads.

Ultimate flexibility

Flexible and durable, AQUAFUZE ink is ideal for wrapping, as it’s flexible enough to print on backlit and frontlit fabric without a secondary process. It also prints reliably onto a huge variety of other substrate materials, including all types of PVC: monomeric, polymeric and cast, as well as coated polypropylene, polyester, and paper.

The quality is also exceptional, making the Acuity Triton with AQUAFUZE suitable to be used in anything from a professional photographic environment, to a busy sign shop.

Perspectivas futuras

We believe we’re at the very beginning of a whole new chapter in the wide format print story. AQUAFUZE technology is available initially in the Acuity Triton roll-to-roll printer, developed in partnership with Mutoh. Both the printer, and AQUAFUZE itself will be launched at FESPA 2025 in Berlin next month, following a very successful preview at drupa 2024.

As to where the story goes from here, we will work with innovative and creative partners and with customers of all kinds to continue to develop this technology for new applications and markets. This ink isn’t about what it can and can’t do in comparison with more traditional technologies. It’s about finding the applications it can enhance and improve with quality, speed, performance and increased environmental responsibility.

At FESPA and beyond, we look forward to exploring a range of potential partnerships with companies looking to take advantage of a highly accessible solution that combines the benefits of UV printing and the flexibility of water-based ink, feeding a market with instant applications, immediate lamination, and opening up use on a wider range of sustainable materials.

 

AQUAFUZE ink & Acuity Triton

Learn more about Fujifilm’s wide format printing solutions:

Descubrir más

Caso de éxito: Revoria Press PC1120

PrintUp

Caso de éxito

PrintUp amplía su oferta de productos con la instalación de una Revoria PC1120

PrintUp

Polonia

Revoria Press PC1120

Tiempo de leer: 4 minutes

Destacados

  • Visión general del mercado: PrintUp, una empresa polaca de impresión de calendarios en línea fundada en 2018, se beneficia de la experiencia de la empresa matriz Interak, cliente de Fujifilm desde hace mucho tiempo y con más de 30 años de experiencia en impresión comercial.
  • Inversión en la Revoria Press PC1120: En agosto de 2024, PrintUp mejoró sus capacidades al instalar la Revoria Press PC1120, con la que ha podido ampliado su oferta de productos e incluir calendarios especializados, folletos, tarjetas de visita, catálogos y prospectos.
  • Expansión de productos y mercados: La nueva prensa permite a PrintUp crear proyectos complejos y personalizados con características únicas como láminas brillantes o mates y colores metálicos vibrantes, lo que les permite entrar en nuevos mercados como el del embalaje y la moda.
  • Foco en la sostenibilidad: PrintUp eligió la Revoria Press PC1120 por sus tóneres de bajo consumo y sus funciones de minimización de residuos, en consonancia con el compromiso de la empresa con la producción de alta calidad y la responsabilidad medioambiental.

La Revoria Press PC1120 ofrece nuevas y emocionantes oportunidades a nuestro negocio, lo que nos permite ampliar nuestra oferta de productos al tiempo que mejoramos la eficiencia de la producción.

Piotr Fortuniak, director del Departamento Digital y de Proyectos | PrintUp

PrintUp, una empresa polaca de impresión de calendarios en línea fundada en 2018, ha mejorado sus capacidades tras la instalación de una Revoria Press PC1120 en agosto de 2024. Aunque la marca PrintUp es relativamente joven, cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia, ya que es propiedad de Interak, una imprenta comercial polaca de renombre que la lanzó. Cliente de Fujifilm desde hace mucho tiempo, Interak fue uno de los primeros en adoptar el sistema de impresión de inyección de tinta con alimentación de bobina Jet Press 540W de Fujifilm hace aproximadamente una década, y la imprenta sigue en pleno funcionamiento hoy en día. PrintUp combina modernismo con visión de futuro y décadas de experiencia, lo que le permite ofrecer a clientes internacionales un servicio del más alto nivel. Además de calendarios, PrintUp también produce folletos, tarjetas de visita, catálogos y prospectos.

Piotr Fortuniak, director del Departamento Digital y de Proyectos en PrintUp, comenta: «La Revoria Press PC1120 ofrece nuevas y emocionantes oportunidades a nuestro negocio, lo que nos permite ampliar nuestra oferta de productos al tiempo que mejoramos la eficiencia de la producción. Estamos utilizando la PC1120 para producir una amplia gama de calendarios, incluidas opciones de una y tres partes, con refinamientos como lámina brillante, lámina mate o lámina mate con barniz selectivo».

«Creemos que el éxito proviene tanto de un equipo cualificado como de la inversión en la mejor tecnología. Esta inversión nos permite crear proyectos más complejos y creativos, lo cual es especialmente importante para la producción de calendarios, donde la funcionalidad y la estética van de la mano. También utilizaremos la máquina para producir folletos, tarjetas de visita, catálogos y prospectos».

«La posibilidad de imprimir en colores especiales realmente llama mucho la atención de nuestros clientes», comenta Piotr. «La personalización es clave en nuestro sector, y la Revoria Press PC1120 nos permite ofrecer a los clientes calendarios realmente únicos que destacan. Los brillantes tonos metálicos son especialmente llamativos y el color rosa ofrece una vivacidad magnífica. Además, ahora podemos igualar un intervalo más amplio de colores Pantone, lo que resulta especialmente atractivo para los sectores del embalaje y la moda, y nos está permitiendo entrar en nuevos mercados».

La sostenibilidad fue otro factor importante en la decisión de PrintUp de invertir en la Revoria Press PC1120. «Fujifilm es conocida por ofrecer soluciones que combinan calidad con responsabilidad medioambiental», afirma Piotr. «El uso de tóneres de bajo consumo y la minimización de residuos lo demuestran, y esto encaja perfectamente con nuestra misión, ya que las inversiones que realizamos deben no solo mejorar la calidad de nuestros productos, sino también ser responsables con el medio ambiente».

Mark Lawn, director de POD Solutions de Fujifilm Europa, añadió: «Es inspirador ver cómo PrintUp apuesta por la innovación a través de su inversión en la Revoria Press PC1120. Esta instalación pone de manifiesto el enfoque progresista de la empresa, que combina la avanzada tecnología del PC1120 con sus propios servicios de valor añadido para ofrecer una calidad y un servicio excepcionales. Esto no solo garantiza la satisfacción del cliente, sino que también contribuye al crecimiento continuo de su negocio».

Revoria Press PC1120

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión comercial de Fujifilm:

Descubrir más

Caso de éxito: Acuity Prime, Revoria Press PC1120 & Revoria Press EC1100

Ballyprint & Impro Printing

Caso de éxito

Ballyprint e Impro Printing amplían sus respectivas capacidades con múltiples inversiones en tecnología Fujifilm

Ballyprint & Impro Printing

Ballymena, Irlanda del Norte y Belfast, Irlanda del Norte

Acuity Prime, Revoria Press PC1120 & Revoria Press EC1100

Tiempo de leer: 6 minutos

Destacados

  • Crecimiento de la compañía: Ballyprint, fundada en 2009 en Ballymena (Irlanda del Norte), se ha convertido en una empresa líder de impresión comercial que presta servicio a diversos sectores, con un equipo de 10 profesionales.
  • Inversión en la Fujifilm Acuity Prime: Ballyprint se convirtió en abril de 2024 en la primera empresa de Irlanda en instalar la Fujifilm Acuity Prime, elegida por su velocidad, eficiencia energética y reducido consumo de tinta.
  • Mejoras operativas: La Acuity Prime ha mejorado los plazos de entrega de los trabajos en un 45 %, ha reducido el consumo de energía y tinta y ha ayudado a cumplir plazos ajustados, lo que ha mejorado la eficacia operativa.
  • Ampliación con la Revoria Press PC1120: En agosto de 2024, Ballyprint instaló la Revoria Press PC1120, con la que amplió sus capacidades gracias a una calidad de impresión superior y a la posibilidad de producir colores vivos y acabados metálicos.
  • Ampliación con la Revoria Press PC1120: Ballyprint adquirió Impro Printing en 2022, y la instalación de la Revoria Press EC1100 en 2024 apoya su estrategia de crecimiento, al aumentar la capacidad de los servicios de impresión digital.

Los trabajos que antes tardaban días en completarse ahora pueden realizarse en cuestión de horas, gracias a la eficacia de la Acuity Prime.

Aaron Klewchuk, Empresario | Ballyprint e Impro Printing

Ballyprint, que comenzó siendo una pequeña copistería en Ballymena, Irlanda del Norte, en 2009, se ha convertido en una dinámica empresa de impresión comercial que presta sus servicios a sectores como el financiero, el farmacéutico, el creativo y el de marketing. Con un equipo de diez profesionales dedicados, Ballyprint se compromete a ofrecer soluciones de impresión de alta gama que van desde el pequeño formato a los proyectos de gran formato.

Ballyprint se convirtió en la primera empresa de Irlanda en invertir en la Fujifilm Acuity Prime cuando se instaló en abril de 2024. La cama plana de Fujifilm fue seleccionada tras una exhaustiva evaluación de las alternativas, siendo la reputación de Fujifilm por su tecnología innovadora un factor decisivo en la decisión, junto con la velocidad, la eficiencia energética y el reducido consumo de tinta de la Acuity Prime.

El socio comercial de confianza de Fujifilm en Irlanda del Norte, Alphagraphic Inks, desempeñó un papel crucial a la hora de facilitar el acuerdo y garantizar un proceso de instalación fluido. Su asociación con Fujifilm ha sido decisiva para llevar la puntera Acuity Prime a Ballyprint, lo que ha marcado una nueva era de capacidades de impresión mejoradas y de satisfacción del cliente.

El propietario del negocio, Aaron Klewchuk, comenta: «La Acuity Prime de Fujifilm nos convenció por su excelente diseño y los continuos esfuerzos de I+D de la empresa. La capacidad de imprimir en una amplia gama de materiales, incluidas opciones sin PVC, cartones de papel y otros, nos ha permitido ampliar nuestra oferta de servicios y mejorar nuestros procesos de producción».

Ver el vídeo

La instalación de la Acuity Prime ha aportado importantes beneficios a la empresa que ya se han hecho notar. Klewchuk añade: «Los trabajos que antes tardaban días en completarse ahora pueden realizarse en cuestión de horas, gracias a la eficacia de la Acuity Prime. Esta mejora ha sido especialmente crucial para cumplir los ajustados plazos que a menudo exigen los clientes, sobre todo en los proyectos de impresión de gran formato».

«Nuestra máquina anterior tenía casi quince años, así que la actualización a la Acuity Prime ha supuesto un gran cambio», prosigue Klewchuk. «La nueva máquina es al menos un 45 % más rápida, y tanto el consumo de energía como el de tinta han disminuido considerablemente. Esto no solo ha mejorado nuestros plazos de entrega, sino que también ha reducido nuestros costes operativos».

En agosto de 2024, Ballyprint siguió ampliando sus capacidades con la instalación de la Revoria Press PC1120, una prensa de tóner conocida por su calidad de impresión superior y su versatilidad. «Con nuestra máquina anterior, vimos la oportunidad de ofrecer al sector creativo acabados metálicos y colores especiales», afirma Klewchuk. «Con la Revoria Press PC1120, vamos un paso más allá. Su capacidad para imprimir colores vivos como el rosa fluorescente, junto con un mejor manejo de los materiales sintéticos, nos permite ofrecer aún más a nuestros clientes, especialmente a los de las industrias creativas».

Y las inversiones en Fujifilm no terminaron ahí. Impro Printing, con sede en Belfast, un impresor comercial B2 adquirido por Klewchuk en 2022 para evitar su cierre, también se ha beneficiado de la alianza con Fujifilm. En su esfuerzo por reactivar y ampliar el negocio de Impro Printing, se espera que la instalación de la Revoria Press EC1100 en septiembre de 2024 sirva para respaldar la creciente demanda de servicios de impresión digital de la empresa y mejore la oferta de servicios en ambos negocios.

Klewchuk lo explica así: «Impro Printing ha sido una parte crucial de nuestra estrategia de crecimiento. Desde que adquirimos la empresa, hemos sido testigos de un gran éxito, y estamos en vías de continuar con ese ritmo. La incorporación de la Revoria EC1100 nos permite seguir aumentando el volumen de trabajos digitales y, al mismo tiempo, complementar nuestros servicios de impresión litográfica en hoja. Es una máquina versátil que puede realizar una amplia gama de trabajos, lo que garantiza que podamos satisfacer las crecientes demandas de nuestros clientes».

Tanto las inversiones de Ballyprint como las de Impro Printing son un testimonio de su sólida alianza con Fujifilm. Aaron añade: «Elegimos Fujifilm no solo por sus máquinas, sino por las personas que hay detrás de la marca. El apoyo y el servicio que hemos recibido del equipo de Fujifilm han sido insuperables. Su hoja de ruta para el crecimiento en el Reino Unido se alinea perfectamente con nuestra visión de futuro».

De cara al futuro, Ballyprint e Impro Printing están preparadas para un mayor crecimiento y expansión mediante el empleo de estas nuevas tecnologías para mantenerse a la cabeza de las tendencias del sector. «Con Fujifilm como socio, confiamos en poder seguir superando los límites y ofrecer un valor excepcional a nuestros clientes», concluye Klewchuk.

Andy Kent, director general de Fujifilm Graphic Communications, Reino Unido e Irlanda, añade: «Estamos encantados de asociarnos con Ballyprint e Impro Printing. Su decisión de invertir en la Acuity Prime, la Revoria Press PC1120 y la EC1100 subraya su compromiso con la calidad y la innovación. Como primera empresa de Irlanda en adoptar estas tecnologías, están estableciendo un nuevo estándar de excelencia en el sector de la impresión comercial, y estamos deseando apoyarles en su viaje».

Acuity Prime, Revoria Press PC1120 y Revoria Press EC1100

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión comercial de Fujifilm:

Descubrir más

Case study: Jet Press 750HSM and Revoria Press PC1120

Fink Druck

Caso de éxito

Fink Group GmbH realiza una doble inversión en Fujifilm para mejorar la calidad de impresión y el tiempo de funcionamiento

Fink Group

Pfullingen, Germany

Jet Press 750S High Speed Model

Tiempo de leer: 7 minutos

"La Jet Press nos ha permitido producir tiradas más cortas con una calidad superior en comparación con las prensas digitales y offset."

Martin Fink, CEO | Fink Group

Ver el vídeo

Destacados

  • Empresa líder en impresión con sede en Pfullingen, Alemania, ha realizado importantes inversiones en tecnología de impresión digital Fujifilm tanto de tóner como de inyección de tinta.
  • Las soluciones de impresión digital incluyen instalaciones recientes de la Jet Press 750S Modelo de Alta Velocidad de Fujifilm y de la Revoria Press PC1120.
  • La Jet Press 750S HSM se instaló en marzo de 2024 y ya ha transformado la capacidad de producción de Fink Group gracias a las tiradas más cortas con una calidad superior.
  • La inversión de Fink Group en la Jet Press 750S HSM se alinea con su compromiso de larga data con la sostenibilidad, no solo mejorando el medio ambiente, sino también la seguridad de sus empleados.
  • La Revoria Press PC1120 aumentará la flexibilidad del Fink Group con funciones como las capacidades de impresión en blanco, oro y plata, junto con opciones de banners largos y pequeño formato.
  • Las prensas agilizarán los flujos de trabajo de la empresa y ofrecerán una calidad de impresión inigualable, lo que les permitirá satisfacer las diversas demandas del mercado.

Fundado en 1959, Fink Group ha crecido hasta convertirse en una empresa de impresión líder con sede en Pfullingen, Alemania. Con 56 empleados in situ y más de 200 en Baden-Württemberg, la empresa es conocida por su variada gama de servicios de impresión de alta calidad. Fink Group produce revistas, folletos, cajas plegables, envases para alimentos, mailings, postales, tarjetas de visita y calendarios. Además, la empresa produce un periódico semanal, cuadernos de cuero hechos a mano e impresionantes calendarios.

La Jet Press 750S HSM se instaló en marzo de 2024 y ya ha transformado las capacidades de producción del Grupo Fink. Conocida por su altísima calidad de impresión y su notable eficacia, la Jet Press ha establecido nuevos hitos en la impresión digital. «La Jet Press nos ha permitido producir tiradas más cortas con una calidad superior en comparación con las prensas digitales y offset», afirmó Martin Fink, CEO de Fink Group. «Las impresiones están libres de artefactos, rayas y campos de color turbios, lo que garantiza que nuestros productos cumplen las normas más exigentes.»

La inversión de Fink Group en la Jet Press 750S HSM se alinea con su compromiso de larga data con la sostenibilidad. Las tintas al agua utilizadas en la Jet Press no contienen materiales peligrosos, lo que favorece un entorno de trabajo más seguro y una producción más respetuosa con el medio ambiente. Además, el innovador diseño de la máquina permite a Fink Group reutilizar el aire caliente del proceso de impresión para calentar otras áreas de producción, maximizando la eficiencia energética.

«Las tintas al agua de la Jet Press 750S HSM no solo son mejores para el medio ambiente, sino que también garantizan la seguridad de nuestros empleados», Martin Fink añade. «Esta inversión refleja nuestra dedicación a la sostenibilidad y a las prácticas de producción responsables.»

Fink Group se dedica a las prácticas sostenibles, abasteciéndose de materiales localmente en un radio de 100 km y con el objetivo de producir productos de impresión compostables. Este compromiso se refuerza aún más utilizando tintas al agua en la Jet Press, que son más seguras para el medio ambiente y los empleados.

Como complemento de la Jet Press 750S HSM, la inversión de Fink Group en la Revoria Press PC1120 aumentará la flexibilidad de Fink Group con características como las capacidades de impresión en blanco, oro y plata, junto con opciones de banner larga y pequeño formato. Juntas, estas prensas agilizarán los flujos de trabajo y ofrecerán una calidad de impresión inigualable, lo que permitirá al Grupo Fink satisfacer las diversas demandas del mercado.

Las nuevas soluciones de impresión también han abierto las puertas a nuevos mercados, atrayendo a clientes de diversas industrias como la moda, la automoción, la fotografía y las galerías de arte. «La impresionante calidad de impresión nos ha ayudado a conseguir nuevos clientes con grandes expectativas, como agencias de medios y diseñadores de moda», señaló Martin Fink. «La Jet Press nos permite ofrecer un detalle y una precisión de color sin igual, lo que nos diferencia de la competencia.»

Como empresa familiar en su tercera generación, el Grupo Fink sigue dando prioridad a la responsabilidad social y la sostenibilidad. «Mi abuelo fundó este negocio centrándose en los periódicos semanales, mi padre lo amplió al B2B y ahora yo lo dirijo hacia la sostenibilidad y la impresión de alta calidad», afirma Martin Fink. «Nuestras inversiones reflejan nuestra dedicación a crear una empresa más sana y humana para las generaciones futuras.»

La estrecha y atenta asistencia de Fujifilm garantizó una rápida instalación e integración de ambas máquinas. "El equipo de Fujifilm trabajó a la perfección para garantizar que la instalación se llevara a cabo. Nunca pensé que en un plazo tan pequeño Fujifilm pudiera actuar tan rápido y hacer un trabajo tan excelente", añadió Fink. "Su dedicación y eficacia han sido nada menos que asombrosas."

Taro Aoki, director de Soluciones de Prensa Digital de Fujifilm, comentó: «Estamos encantados de asociarnos con el Grupo Fink y apoyar su camino hacia la impresión sostenible y de alta calidad. La Jet Press 750S HSM está diseñada para satisfacer las rigurosas exigencias de las empresas de impresión modernas, y estamos seguros de que ayudará al Grupo Fink a alcanzar sus ambiciosos objetivos. Con la instalación también de la Revoria Press PC1120, esperamos una larga colaboración».

 

 

Jet Press 750S High Speed Model

To learn more about Fujifilm’s label and packaging solutions, get in touch below:

Descubrir más

Caso de éxito: Acuity Ultra Hybrid LED

ARC UK

Caso de éxito

ARC UK invierte en la Acuity Ultra Hybrid LED de Fujifilm para mejorar la producción con sostenibilidad e innovación

ARC UK

Dartford, Reino Unido

Acuity Ultra Hybrid LED

Tiempo de leer: 6 minutos

Destacados

Inversión en tecnología: ARC UK ha invertido en la Fujifilm Acuity Ultra Hybrid LED, instalada en su sede de Dartford, con el objetivo de mejorar sus capacidades de impresión de gran formato.

Compromiso local: La impresora y las tintas se diseñan y producen localmente en Kent, lo que pone de manifiesto el apoyo de ARC a las empresas locales al tiempo que atiende a clientes de todo el país.

Capacidades ampliadas: La tecnología híbrida de la Acuity Ultra Hybrid LED permite a ARC imprimir tanto en soportes rígidos como flexibles, lo que permite una amplia gama de aplicaciones, como embalajes, impresión de tejidos, señalización y gráficos para eventos.

Foco en la sostenibilidad: La inversión de ARC se alinea con sus objetivos medioambientales de reducción del consumo de energía y del uso de productos químicos, al tiempo que aumenta la eficiencia y el rendimiento de la producción.

Mayor eficiencia: La impresora ofrece una impresión de alta velocidad (hasta 315 m²/h) y una excelente resolución de impresión (1200 x 1200 ppp), lo que mejora el rendimiento y el rendimiento empresarial de ARC.

Reconocimiento del sector: ARC ganó la categoría de gran formato en los Innovation Print Awards 2024, lo que consolida su reputación de ofrecer soluciones de impresión de alta calidad, sostenibles e innovadoras.

Imprime con una calidad extraordinariamente alta tanto en soportes rígidos como flexibles y, gracias a su tecnología de curado LED, ha aumentado enormemente nuestro rendimiento y transformado nuestro negocio, al tiempo que ha reducido nuestro consumo de energía».

Darren Moorhouse, director de ventas de EMEA | ARC UK

ARC UK, proveedor líder de servicios de impresión digital de gran formato y diseño creativo, ha invertido en la Fujifilm Acuity Ultra Hybrid LED, instalada en su sede de Dartford, Kent. Esta innovadora impresora de gran formato se concibió y diseñó en Broadstairs, Kent, en la sede central de Fujifilm para impresoras de gran formato. Las tintas que alimentan la impresora se diseñan y producen en la misma planta de Broadstairs, y la tecnología de inyección de tinta y la tinta líder del mercado, en combinación, permiten a ARC ofrecer una combinación de calidad de impresión superior, mayor versatilidad y tiempos de respuesta más rápidos. La instalación supone un importante paso adelante en el compromiso de ARC con la sostenibilidad y la innovación, y proporciona una ventaja estratégica en el altamente competitivo mercado de la impresión del Reino Unido.

Con profundas raíces locales, ARC se enorgullece de utilizar tecnología diseñada localmente y tintas producidas localmente en apoyo de las empresas de Kent. Esta inversión demuestra el compromiso de ARC con la comunidad local, al tiempo que continúa prestando servicios a empresas de todo el país.

La inversión en la Acuity Ultra Hybrid LED ha proporcionado a ARC las herramientas para ampliar significativamente sus capacidades de impresión. La tecnología híbrida de la máquina permite una impresión de alta calidad tanto en soportes rígidos como flexibles y es una solución ideal para la amplia gama de aplicaciones de ARC UK Technologies, que incluyen: soluciones de embalaje impreso; impresión textil; diseño gráfico; expositores y pancartas para comercios; servicios de impresión digital; y gráficos para eventos feriales.

Ver el vídeo

La cartera de negocios de ARC también incluye proyectos de señalización y orientación para numerosas marcas conocidas en todo el mundo, como Accenture, Adidas, Boston Consulting Group, PwC y Shell. Darren Moorhouse, director de ventas de EMEA, ARC Technologies comenta: «En ARC Technologies, nos enorgullecemos de ofrecer productos de primera clase con soluciones de impresión personalizadas y de alta calidad para aplicaciones de marca y señalización. La Acuity Ultra Hybrid LED nos ha dado la capacidad de asumir más trabajos que nunca. Imprime con una calidad extraordinariamente alta tanto en soportes rígidos como flexibles y, gracias a su tecnología de curado LED, ha aumentado enormemente nuestro rendimiento y transformado nuestro negocio, al tiempo que ha reducido nuestro consumo de energía».

Con una velocidad de impresión de hasta 315 m²/h (RTR) y una resolución de hasta 1200 x 1200 ppp, la Acuity Ultra Hybrid LED combina una calidad ultra alta y un retorno de la inversión competitivo.

La sostenibilidad siempre ha sido una piedra angular de la estrategia empresarial de ARC, y esta inversión se alinea perfectamente con sus objetivos medioambientales. ARC se compromete a reducir su huella de carbono y ya ha obtenido la acreditación de medición de carbono y la certificación ISO de gestión medioambiental. La Acuity Ultra Hybrid LED contribuye aún más a esta misión ya que permite a ARC reducir su consumo de energía y uso de productos químicos, manteniendo al mismo tiempo altos volúmenes de producción.

Ross Snell, vicepresidente de EMEA, ARC Technologies comenta al respecto: «La Acuity Ultra Hybrid LED se alinea perfectamente con la misión de nuestra empresa de ofrecer tiempos de respuesta rápidos y minimizar nuestro impacto medioambiental. Las capacidades híbridas nos permiten hacer más cosas internamente, lo que reduce significativamente la externalización y las emisiones asociadas. Ha supuesto un punto de inflexión para nosotros en términos de eficiencia y sostenibilidad».

También se alinea perfectamente con la misión de la empresa de ofrecer plazos de entrega rápidos al tiempo que minimiza su impacto medioambiental. Por ejemplo: ARC Technologies participa en una iniciativa de impresión y plantación, en colaboración con la organización sin ánimo de lucro One Tree Planted. Print & Plant es una iniciativa de reforestación basada en el volumen de papel que imprimen los clientes de ARC, por la que se planta un árbol por cada 833 hojas.

La decisión de ARC de asociarse con Fujifilm para esta inversión subraya la confianza de la empresa en las innovadoras tecnologías de impresión de Fujifilm y en su excelente atención al cliente. La relación entre ARC y Fujifilm ha sido fundamental para la perfecta instalación e integración de la Acuity Ultra Hybrid LED en el proceso de producción de ARC.

Snell afirma que: «Fujifilm ha sido un socio increíble. Escucharon nuestros comentarios y adaptaron la máquina para satisfacer nuestras necesidades, especialmente en el trabajo con nuevos materiales. La velocidad y el rendimiento son inigualables, y el apoyo de Fujifilm ha hecho posible que la instalación se realizara sin contratiempos. Estamos entusiasmados con el futuro y creemos que Fujifilm es el socio perfecto para nuestro negocio».

La inversión de ARC en el Acuity Ultra Hybrid LED ya ha obtenido el reconocimiento de la industria. La empresa ganó recientemente la categoría de gran formato en los prestigiosos Innovation Print Awards 2024, lo que consolida aún más su reputación de ofrecer soluciones de impresión de alta calidad con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.​.

Shaun Holdom, director de Desarrollo de Negocio, Sistemas de Inyección de Tinta de Gran Formato de Fujifilm, añade: «ARC Technologies invierte en las mejores tecnologías de impresión, lo que le permite decir que sí a cualquier trabajo que le pidan sus clientes. Estamos orgullosos de apoyar su trayectoria con la incorporación de la Acuity Ultra Hybrid LED a su flota de impresoras, lo que refuerza aún más su capacidad para ampliar su cartera de productos».

Acuity Ultra Hybrid LED

Obtenga más información sobre las soluciones de impresión de gran formato de Fujifilm:

Descubrir más
es_ESSpanish